Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en base a la norma ISO 9001: 2015 en una Unidad de Cuidados Intensivos quirúrgica

  • Autores: María Mercader
  • Directores de la Tesis: Ana Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Jaume I ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Luis Muñoz Rodes (presid.), Elena Miranda Tauler (secret.), Alejandra Molines Cantó (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. La implantación de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) es uno de los elementos fundamentales y de futuro para la mejora de los sistemas sanitarios modernos. El objetivo de la implementación de un SGC de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 es llevar a cabo de manera eficaz sus actividades, abarcando tanto los aspectos técnicos como los aspectos de gestión, garantizando la satisfacción de las necesidades y expectativas de todas sus partes interesadas, así como el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. Debe contemplar todos aquellos aspectos que tengan incidencia en la calidad final del producto o servicio que presta la organización.

      OBJETIVO. Mejorar la calidad asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital General Universitario de Elche mediante la implementación de un SGC bajo la Norma ISO 9001:2015, disminuir la variabilidad de la práctica clínica, controlar los riesgos asociados a los procesos asistenciales mediante el análisis modal de fallos y sus efectos, y promover y fortalecer la cultura del Plan de Seguridad Integral en el trabajo diario.

      METODOLOGÍA. Realización e implementación de un SGC en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital General Universitario de Elche aplicando los puntos de la Norma ISO 9001:2015. El SGC ha seguido el referente de la gestión por procesos, identificando desde su núcleo estratégico de misión, visión y valores, los diferentes procesos implicados y su interrelación plasmado en el mapa de procesos. A partir del mismo, se han desarrollado los documentos necesarios para describir el funcionamiento de la Unidad tanto a nivel operativo mediante los procesos clave (ingreso y valoración inicial del paciente, estabilización, seguimiento, pruebas complementarias, interconsultas, traslados y alta) como en lo que se refiere a procedimientos de tipo estratégico o de soporte.

      CONCLUSIONES. La UCI Quirúrgica, bajo la implementación y el asentamiento de su SGC basado en la Norma ISO 9001:2015, proporciona un servicio de la más alta calidad para satisfacer las necesidades y expectativas de los pacientes y garantizar su seguridad, con un proceso de diagnóstico y tratamiento del paciente crítico de alta calidad científico-técnica, cumpliendo requisitos y normativas vigentes con eficiencia y con el compromiso de la mejora continua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno