Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las publicaciones periódicas de Arquitectura

  • Autores: Eva Hurtado Torán
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Baldellou Santolaria (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Sambricio Rivera Echegaray (presid.), Manuel Blanco Lage (secret.), María Teresa Muñoz Jiménez (voc.), María Isabel Navarro Segura (voc.), Jose M. Torres Nadal (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • Las publicaciones periódicas de arquitectura en España, desde su inicio a mediados del siglo XIX, hasta la Guerra Civil, se estudian en comparación con las publicaciones extranjeras. Se analizan por su relación respecto del espiritu de contemporaneidad e internacionalismo que caracteriza el llamado movimiento moderno para la arquitectura. Con las revistas literarias y las de arte como antecedentes, y gracias a la evolución de la fotografía y los medios de reproducción, la importancia de estos medios para la difusión de la arquitectura introduce un aspecto fundamental ppara el propio desarrollo de la arquitectura, así como para la historiografía. Los rostros del periodismo arquitectónico y los contenidos de unas cincuenta revistas que se editan en España durante este periodo, pone de manifiesto las existencia de actitudes de renovación, no obstante nuestra posición periférica respecto de los centros de las vanguardias, así como la conexión con los acontecimientos del exterior. La mitología que compone los ISMOS del arte, así como el racionalismo arquitectónico, se configura en referencia directa a lo que las revistas de arquitectura difunden, cuya revisión permite matizar lo que conocemos a través de otras indagaciones. Es una narración cronológica no estricta, que busca la agrupación de publicaciones por sus características (pioneras, ingeniería y construcción, arte, tradicionales, oficiales, ismos, vanguardias, racionalismo, y exilio), el trabajo prtende iniciar una catalogación, de ningún modo exhaustiva ni cerrada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno