Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación clínica, económica y de satisfacción de una red asistencial de asma. Estrategia coordinada y multidisciplinar entre atención primaria y neumología

  • Autores: Sandra Dorado Arenas
  • Directores de la Tesis: Isabel Urrutia Landa (dir. tes.), José María Quintana López (dir. tes.), Vicente Portugal Porras (tut. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan B. Gáldiz (presid.), Ane Uranga Echeverría (secret.), Vicente Plaza Moral (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Estudio observacional de cohortes prospectivo, cuasi-experimental, multicéntrico, con un tamaño muestral de 400 pacientes asmáticos de cupos de Atención Primaria. Se evalúa el impacto clínico, económico y de satisfacción tras una intervención denominada ¿Red Asistencial de Asma¿ y basada en una estrategia colaborativa y multidisciplinar entre Atención Primaria y Neumología, fomentando la implementación de la GEMA (Guía Española de Manejo para el Asma), gracias también al soporte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.De este modo, la Red Asistencial de Asma va en coherencia con la gestión por procesos incentivada por Osakidetza, evita el sobrediagnóstico de asma y fomenta el diagnóstico de asma con prueba concluyente, la adecuación del tratamiento, la calidad de la nomenclatura diagnóstica y la educación e implantación de medidas de control del paciente asmático en Atención Primaria, además de objetivarse un manejo más frecuente de las agudizaciones a nivel de Atención Primaria y menor a nivel hospitalario, con el consecuente ahorro de recursos económicos, predominantemente por costes directos sanitarios y costes indirectos. Todo ello corrobora la facilitación de la implementación de la guía clínica nacional GEMA en Atención Primaria gracias a la Red Asistencial de Asma, que demuestra, asimismo, la consecución de los indicadores promovidos por la propia GEMA. Del mismo modo, el proyecto mejora la satisfacción tanto de los pacientes asmáticos como de los profesionales sanitarios, quienes recomiendan su implantación en Osakidetza. Finalmente, el programa aumenta la calidad de vida tanto específica como genérica y se trata de una estrategia claramente coste-efectiva desde la perspectiva tanto del sistema sanitario como social, por lo que podría extenderse su implantación a un ámbito mayor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno