Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de relatos en el cine vasco subvencionado por el Gobierno Vasco (2011-2016): industria, identidad, nación y transnacionalidad tras el fin de ETA

  • Autores: David Pérez Sañudo
  • Directores de la Tesis: Francisco A. Zurian Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 368
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Isabel Menéndez Menéndez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objeto al que atiende la investigación principal de esta Tesis Doctoral responde al siguiente título: “La construcción de relatos en el cine vasco subvencionado por el Gobierno Vasco (2011-2016): industria, identidad, nación y transnacionalidad tras el fin de ETA”. Una delimitación cronológica macada por el cese de la actividad de ETA, anunciado el 20 de octubre de 2011, que nos sitúa ante la oportunidad que supone afrontar un momento histórico de tanta relevancia como el indicado y que nos aproxima al debate político y sociológico que componen eso que se ha venido denominando la “batalla del relato”. La investigación alcanza el objetivo prioritario de demostrar que, como presupone la Hipótesis Principal, el cine vasco financiado por el Gobierno Vasco en los años inmediatamente posteriores al fin de ETA (período 2011-2016) no propone una línea ideológica homogénea a la hora de afrontar el denominado conflicto vasco, ni tampoco promueve un debate sobre el relato de lo ocurrido a través de la producción cinematográfica...

    • English

      The main object of this present Doctoral Thesis responds to the following title: ‘The construction of narratives in the Basque cinema financed by the Basque Government (2011-2016): industry, identity, nation and transnationality after the end of the terrorist organization ETA’. A chronological delimitation marked by the end of ETA’s activity — announced on 20 October 2011 — gives the chance to face a historical moment such as the one indicated. At the same time, a closer political and sociological debate relating the ‘battle for the narrative’ can be done. The Main Hypothesis of this present research demonstrates that the Basque cinema financed by the Basque Government in the subsequent years after the end of ETA (2011-2016) does not propose a homogenous ideological line when dealing with the so-called ‘Basque conflict’. It neither promotes a debate on the account of what happened through film production...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno