Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodologías educativas innovadoras desde la participación, el empoderamiento, la reflexión mediática y el aprendizaje colaborativo

David Recio Moreno

  • Esta tesis doctoral se elabora y presenta en formato de compendio de publicaciones. Su marco teórico aborda una mirada hacia la educación desde la cultura de la participación, un planteamiento educativo basado en metodologías activas, interactivas y colaborativas, una visión de las redes sociales digitales como espacios potenciales para el aprendizaje y la participación de la ciudadanía, un enfoque pedagógico para la construcción colectiva del conocimiento en torno a los escenarios virtuales tanto en los contextos de educación formal como no formal, una aproximación al concepto de influencers y su impacto en la sociedad postdigital y, en último lugar, una aproximación a la educación mediática desde la reflexión y el empoderamiento ciudadano. En cuanto a las distintas publicaciones, la primera de ellas analiza el comportamiento de la producción científica sobre el tópico influencer y sus conexiones con el ámbito educativo, mediante la implementación de un análisis bibliométrico, sus indicadores y mapas de visualización. La segunda contribución estudia los procesos educativos y comunicativos de las propuestas sMOOC diseñadas y desarrolladas de forma colaborativa, así como los aprendizajes transversales y conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el proceso formativo. La tercera publicación analiza el grado de satisfacción por el aprendizaje adquirido por propuestas educativas basadas en el enfoque pedagógico flipped learning en contextos de educación formal. La cuarta contribución diagnostica el papel de las técnicas, los instrumentos y los recursos de evaluación en contextos profesionales para garantizar la eficacia de los procesos formativos. Por último, la quinta publicación analiza la producción de noticias en los medios digitales y la prensa escrita deportiva española, poniendo la atención en el papel que toman en torno al tratamiento de la violencia hacia el colectivo arbitral y las prácticas relacionadas con el juego limpio y deportivo. Por lo tanto, las conclusiones derivadas de las diferentes publicaciones nos llevan a apostar por planteamientos metodológicos educativos basados en la participación, el empoderamiento, la reflexión mediática y la colaboración de la ciudadanía, tanto en contextos educativos formales como no formales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus