Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres en la alta dirección: un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor

  • Autores: Cristina Domínguez Soto
  • Directores de la Tesis: Maria Victoria Labajo González (dir. tes.), Jesús Labrador Fernández (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pontificia Comillas ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Nuria Romo Avilés (presid.), Yolanda González Arechavala (secret.), María Inmaculada López Núñez (voc.), Emma García Meca (voc.), Paloma Bilbao Calabuig (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad por la Universidad de Deusto; la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Ramón Llull
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta tesis es analizar el desarrollo del liderazgo en las mujeres de la alta dirección. La investigación comenzó examinando la literatura existente sobre liderazgo y género, profundizando luego en el liderazgo transformacional y en el fenómeno del impostor, estableciendo la relación de ambos constructos a través de un estudio cuantitativo. A continuación, se entrevistó una muestra de 34 altas directivas españolas para comprender cómo han desarrollado su forma de liderar, teniendo en cuenta su contexto, su perfil y la interacción con los otros. Los resultados muestran cómo todas estas mujeres han ido tejiendo un estilo común, el liderazgo transformacional, centrado en el desarrollo de las personas. Además, han convertido la teórica barrera del fenómeno del impostor en una palanca para ser mejores profesionales. Este estudio pretende contribuir al avance de la incorporación del talento femenino en la dirección de las empresas y a potenciar su efectividad como líderes. Esta tesis recoge la síntesis del comienzo de mi aventura en el mundo académico después de una trayectoria profesional como directiva en el sector de gran consumo. Ha sido un recorrido fascinante investigar el lento pero esperanzador cambio social hacia la igualdad de género en las cúpulas directivas.

    • English

      The objective of this thesis is to analyze the development of leadership skills in top executive women. The research began by examining the existing literature on leadership and gender, then studying the transformational leadership and the impostor phenomenon, establishing the relationship between both constructs through a quantitative study. Next, it was interviewed a sample of 34 Spanish female senior executives to understand how they have developed their leadership styles, considering their context, personal characteristics, and their interactions with others. Results show how all these women, no matter their personalities, have weaved a transformational leadership style, focused on the development of each individual and their teams. They have also turned the impostor phenomenon in-theory barrier into a lever to be better professionals. This study aims to contribute to the incorporation of more female talent into executive-level positions and to enhance their effectiveness as leaders. This thesis synthesizes the beginning of my adventure in the academic world after a professional career as an executive in the consumer goods industry. It has been a fascinating journey researching the slow but encouraging social change towards gender equality at the highest levels of management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno