Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El alumnado con discapacidad en el contexto de la educación superior: el caso del sistema universitario de Galicia

  • Autores: Enelina María Gerpe Pérez
  • Directores de la Tesis: Ana María Porto Castro (dir. tes.), Xosé Cajide Val (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 649
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: MINERVA
  • Resumen
    • español

      Cada vez son más los/as alumnos/as con discapacidad que acceden a la formación universitaria fruto, en gran parte, del éxito de los programas de inclusión desarrollados en los niveles educativos inferiores. La finalidad de este estudio es conocer y analizar el perfil del alumnado universitario gallego con discapacidad y comprobar la aplicación de los estándares recomendados a nivel europeo en la propia institución universitaria en cuanto a la atención de las personas con discapacidad; analizar su situación y los retos a los que se tiene que enfrentar en el día a día en dicha etapa educativa.

      En el estudio, de carácter descriptivo y de comparación, se emplean como instrumentos de recogida de información el Cuestionario para el Estudio de la Discapacidad en la Educación Superior (CEDES) aplicado a 1.934 alumnos/as universitarios/as de las tres universidades que conforman el Sistema Universitario de Galicia (España), una entrevista realizada a los/as tres responsables de los Servicios de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad de dichas instituciones y una entrevista hecha a seis alumnos/as univesitarios/as con discapacidad, junto con una escala de Autoestima y una hoja de registro.

      Los principales resultados señalan que la visión de los diferentes colectivos participantes en el estudio corroboran que aunque existe una predisposición y actitud positiva hacia la atención al alumnado con discapacidad y su inclusión, son así mismo conscientes de la necesidad de mejoras, de una mayor dotación, organización y/o formación en el contexto de la Educación Superior para que esta pueda ofrecer una atención de calidad y lograr una auténtica inclusión.

    • galego

      Cada vez son máis os/as alumnos/as con discapacidad que acceden á formación universitaria froito, en gran parte, do éxito dos programas de inclusión desenvoltos nos niveis educativos inferiores. A finalidade deste estudo é coñecer e analizar o perfil do alumnado universitario galego con discapacidade e comprobar a aplicación dos estándares recomendados a nivel europeo na propia institución universitaria en canto á atención das persoas con discapacidade;

      analizar a súa situación e/os retos aos que ten que enfrontarse no día a día en dita etapa educativa.

      No estudo, de carácter descritivo e de comparación, empréganse como instrumentos de recollida de información o Cuestionario para o Estudo da Discapacidade na Educación Superior (CEDES) aplicado a 1.934 alumnos/as universitarios/as das tres universidades que conforman o Sistema Universitario de Galicia (España), unha entrevista feita a/os tres responsables dos Servicios de Atención ao Alumnado con Discapacidade na Universidade de ditas institucións e unha entrevista realizada a seis alumnos/as universitarios/as con discapacidade, xunto cunha escala de Autoestima e unha folla de rexistro.

      Os principais resultados sinalan que a visión dos diferentes colectivos participantes no estudo corroboran que aínda que existe unha predisposición e actitude positiva e inclusiva cara a tención ao alumnado con discapacidad, son así mesmo conscientes da necesidade de melloras, dunha maior dotación, organización e/ou formación no contexto da Educación Superior para que esta poida ofrecer unha atención de calidade e lograr unha auténtica inclusión.

    • English

      Increasingly, students with disabilities accessing university education, largely due to the success of inclusion programs developed at lower educational levels. The purpose of this study is to know and analyze the profile of Galician university students with disabilities and to check the application of the standards recommended at European level in the university institution regarding the care of people with disabilities; analyze your situation and / or the challenges you have to face on a day-to-day basis in said educational stage.

      In the descriptive and comparision study, the Questionnaire for the Study of Disability in Higher Education (CEDES) applied to 1,934 university students from the three universities that make up the University System of Galicia (Spain), the interview applied to the three managers of the Services for Attention to Students with Disabilities at the University of said institutions and the interview administered to six university students with disabilities, along with a self-esteem scale and a sign-in sheet.

      The main results indicate that the vision of the different groups participating in the study corroborate that although there is a predisposition and a positive and inclusive attitude towards the attention to students with disabilities, they are also aware of the need for improvements, greater endowment, organization and / or training in the context of Higher Education so that it can offer quality care and achieve true inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno