Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los personajes femeninos creados por autoras latinoamericanas en la década de los 80. Una aproximación a la obra de Isabel Allende, Ángeles Mastretta y Gioconda Belli

Elena López Escalante

  • Esta investigación explora los puntos comunes entre la realidad histórico-biográfica y la recreación literaria en tres novelas finiseculares publicadas por autoras hispanoamericanas: De amor y de sombra (1984), de Isabel Allende, Arráncame la vida (1985), de Ángeles Mastretta y La mujer habitada (1988), de Gioconda Belli, con el fin de conocer las nuevas identidades y representaciones para las mujeres que generan a través de sus personajes femeninos protagonistas. Así, se analizan los textos como elementos comunicativos que son el testigo de unos acontecimientos histórico-culturales con una amplia repercusión en la realidad y en la ficción. La producción literaria de estas autoras funciona como un remanente de la historia, lo que permite que no se diluya en el olvido y que se acerque a un lector que, aun resultándole una realidad ajena, es capaz de reconocerla, entenderla y asimilarla gracias a su particular forma de transmitirla. También, conviene comprender el lugar que ocupan estas autoras en el campo literario: tras abandonar de manera premeditada las pretensiones estilísticas se sitúan en un lugar limítrofe entre la alta y la baja literatura. Por último, se estudia la autorrepresentación de las autoras y su imagen pública para comprender cómo se presentan ante los medios, propugnan su discurso y se acercan al gran público.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus