Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprendizaje reflexivo y tutorías de prácticum II de terapia ocupacional en la Escola Unviersitària d' Infermeria i terapia ocupacional de Terrassa

Cristina Rodríguez Sandiás

  • La necesidad de formar terapeutas ocupacionales con capacidad de analizar y reflexionar sobre la propia práctica ha sido objeto de debate en la terapia ocupacional desde la década de 1980. El prácticum es un espacio privilegiado de aprendizaje en el que el estudiante, mediante la experimentación, puede aplicar e integrar la teoría y desarrollar habilidades. Además, mediante la reflexión, puede convertirse en un experimentador in situ, es decir, ir aprendiendo las formas de indagación que utilizan los profesionales cuando resuelven las situaciones complejas y únicas de la práctica, e ir adquiriendo, así, el conocimiento práctico. La investigación que se presenta tiene la finalidad de comprender la dimensión reflexiva de los seminarios (tutorías) grupales de prácticas, que se realizan cada semana como acompañamiento a los estudiantes de la asignatura de Prácticum II de Terapia Ocupacional de la Escola Universitària d¿Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa, (UAB). Para ello, se planteó un estudio cualitativo con un enfoque interpretativo fenomenológico y una metodología de estudio de caso instrumental e interpretativo. La información se recogió mediante observación, entrevistas en profundidad (finales y de estimulación del recuerdo) y análisis documental. Conclusiones: El escenario del aprendizaje reflexivo en las tutorías se revela como un espacio complejo, flexible y dinámico en el que confluyen y se interrelacionan el prácticum, la tutoría, el estudiante, la tutora, el marco interpretativo de esta y el grupo. Estos componentes se manifiestan como esenciales, tanto para facilitar como para obstaculizar la reflexión. El diálogo se muestra como un facilitador fundamental, mediante el cual los estudiantes comparten y reflexionan sobre las experiencias que les han sido más significativas de la práctica, estimulando reflexiones en y sobre la acción y, por tanto, diversas espirales de reflexión. Estos procesos favorecen el aprendizaje de las formas de indagación que utilizan los profesionales en la práctica y contribuyen a la construcción de la identidad y el rol profesional. Para facilitar los diálogos y la reflexión, la tutora utiliza diversas estrategias didácticas que han sido descritas y analizadas: interrogación didáctica, responder con una pregunta, abrir pregunta al grupo, colocarse en segundo plano, dar espacio, solicitar al estudiante XXIV ¿ve más allá¿, preguntar ¿¿Cómo actúa el terapeuta ocupacional?¿, recomendación, parafrasear, recapitular y validar. Finalmente, se considera que los hallazgos de este estudio serán transferibles a otros casos de aprendizaje reflexivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus