Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El conocimiento didáctico del contenido de profesoras noveles de enfermería con amplia trayectoria profesional en la asistencia sanitaria

  • Autores: Lylian Arlette Macias Inzunza
  • Directores de la Tesis: José Luis Medina Moya (dir. tes.), Silvana del Carmen Castillo Parra (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Zoia Bozu (presid.), Marta Rodríguez Garcia (secret.), Marcela Carrillo Pineda (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El conocimiento didáctico del contenido (CDC) se reconoce como el saber que utilizan los/las docentes expertos/as en el proceso de enseñanza y que les permite formular y representar un cuerpo de contenidos específicos, de modo que resulte comprensible para los estudiantes. En Enfermería, gran parte de quienes debutan en la enseñanza universitaria, provienen de la asistencia sanitaria en el que han desarrollado una amplia trayectoria profesional. La finalidad de esta investigación, es comprender la forma en que se genera y se operacionaliza el conocimiento didáctico del contenido en dichas profesoras. Se utilizó el enfoque cualitativo con diseño de Estudio de Caso Múltiple. Las participantes fueron dos profesoras noveles de Enfermería que se desempeñaban en dos Universidades públicas chilenas, ambas se iniciaron en la docencia en plena pandemia. El trabajo de campo se realizó entre marzo y octubre del año 2021. Las estrategias de recogida de información fueron: observaciones no participantes de las actividades docentes virtuales, entrevistas en profundidad de tipo biográfica y análisis de práctica docente. El análisis de los datos se realizó con el método de comparaciones constantes, originando las categorías, metacategorías y dominios cualitativos. Los resultados se agrupan en un proceso de tres dominios: 1)Iniciando en la docencia universitaria: fragmentando mis concepciones, 2)Elaborando mi conocimiento pedagógico: en camino hacia una práctica reflexiva y 3)Transformando el saber práctico: reconociéndome como docente. La investigación concluye que el CDC en las profesoras noveles suele ser ejercido de forma intuitiva, gracias al proceso reflexivo adquirido en su amplia trayectoria profesional en la asistencia sanitaria. Sin embargo, al iniciarse en la docencia sostenían las mismas tensiones de todo profesor debutante, utilizando pautas para su acción docente, además de las preocupaciones y juicio de su propio desempeño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno