La doctoranda ha conseguido poner a punto una metodología de investigación destinada al estudio de materias cerámicas. Particularmente a la fase cultural conocida como calcolikca y su relación con los momentos finales del neolítico, en unos yacimientos arqueológicos localizados en el sureste de la Península Ibérica.
La analítica empleada y los mecanismos discriminantes hacen de esta tesis doctoral merecedora de la calificación apto cum laude, valorando tanto el trabajo presentado como el esfuerzo que una especialista en prehistoria y arqueología tuvo que hacer para la aplicación de una analítica tan sofisticada.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados