Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La influencia léxica del árabe andalusí y del español moderno en árabe dialectal marroquí

  • Autores: Mohammad Elyaacoubi
  • Directores de la Tesis: Jorge Aguadé Bofill (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Martínez Montávez (presid.), Pilar García Mouton (secret.), Nieves Paradela Alonso (voc.), Hossain Buzineb (voc.), José María Fórneas Besteiro (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Con este trabajo titulado "la influencia léxica del árabe andalusí y del español moderno en el árabe dialectal marroquí" presentamos un estudio del léxico de una zona geográfica muy especifica de marruecos.

      En el citado trabajo hemos presentado el sistema fonético de los dialectos andalusí, marroquí y bereber, describiendo sus consonantes y vocales. Tras esta descripción proporcionamos una serie de ejemplos de la evolución fonética del latín al bereber, con el fin de poder establecer una base de comparación entre dicha evolución y la que se produce en el paso del romance al árabe andalusí. A continuación presentamos dos glosarios; El del andalusí y otro del español moderno. Al final de cada glosario hacemos un estudio de la evolución fonética que han sufrido los prestamos al pasar a la lengua receptora. Hemos estudiado asimismo los campos semánticos a los que pertenecen, acompañados por una conclusión general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno