Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los mapas de empleabilidad como herramientas fundamentales de los servicios públicos de empleo para diseñar las políticas activas de empleo

  • Autores: Antonio Román Barrado
  • Directores de la Tesis: Jesús R. Mercader Uguina (dir. tes.), Miguel Centella Moyano (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Hierro Hierro (presid.), Daniel Pérez del Prado (secret.), Manuel García Docampo (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Economía y Empresa por la Universidad de Extremadura
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El diseño de las PAE requiere una información precisa sobre la empleabilidad que permita tomar decisiones adecuadas a la situación real de las personas que demandan empleo. En el caso concreto de los SPE, la empleabilidad es un concepto sin definir, por lo que ni se pueden hacer comparaciones ni se utiliza una medida común adecuada al trabajo de los mismos. Por ello, es imprescindible decidir qué definición utilizaremos para trabajar con la empleabilidad en esos Servicios, así como establecer un sistema de valoración que permita tanto conocer en profundidad el concepto como su comparación, para comprobar si tras la aplicación de medidas concretas, aumenta, disminuye o no varía. Finalmente, el concepto de empleabilidad para los SPE que hemos decidido utilizar consta de dos dimensiones: la ocupabilidad y la disponibilidad. Tras definir ambos elementos, proponemos un sistema de valoración en el que la empleabilidad resulta de multiplicarlos. En nuestro trabajo, una vez establecido el marco teórico, además de las definiciones correspondientes y la aplicación de la fórmula, analizamos el concepto y los dos elementos que lo integran teniendo en cuenta, además del sexo, la edad, el nivel académico, la situación de paro de larga duración, la percepción de prestaciones, la situación laboral y una serie de variables territoriales: la provincia, el centro de empleo, la localidad y el código postal. De esta manera, confeccionamos unos mapas que nos proporcionan información sobre la empleabilidad, la ocupabilidad y la disponibilidad: los mapas de empleabilidad.

    • English

      The design of the AEP requires precise information on employability that allows appropriate decisions to be made to the real situation of the people seeking employment. In the specific case of PES, employability is an undefined concept, so comparisons cannot be made, nor is a common measure suitable for their work used. For this reason, it is essential to decide what definition we will use to work with employability in these Services, as well as to establish an assessment system that allows both to know the concept in depth and its comparison, to check if after the application of specific measures, it increases, decreases or does not vary. Finally, the concept of employability for the PES that we have decided to use consists of two dimensions: ocupability and availability. After defining both elements, we propose an assessment system in which employability results from multiplying them. In our work, once the theoretical framework has been established, in addition to the corresponding definitions and the application of the formula, we analyze the concept and the two elements that make it up, taking into account, in addition to gender, age, academic level, long-term unemployment, the perception of benefits, the employment situation and a series of territorial variables: the province, the employment center, the town and the postal code. In this way, we make maps that provide us with information on employability, ocupability and availability: employability maps.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno