Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigation of inflammation and cardiovascular autonomic dysfunction after a bacterial infection: an exploratory longitudinal comparative study

  • Autores: Mónica Arias Colinas
  • Directores de la Tesis: Alfredo Gea (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Ángel Martínez González (presid.), Ana María Dolores Canga Armayor (secret.), Inés Gómez Acebo (voc.), Adriano Marçal Pimenta (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medicina Aplicada y Biomedicina por la Universidad de Navarra
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes Existe una reducción temporal de las respuestas cardiovasculares autonómicas normales que controlan la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) durante y después de las infecciones bacterianas. Este fenómeno predispone a los pacientes a una inestabilidad cardiovascular clínicamente significativa y potencialmente mortal durante al menos 6 semanas después del tratamiento de la infección. Este estudio está diseñado para explorar la correlación entre la amplitud y la duración del aumento de los marcadores inflamatorios y la presencia y el perfil de recuperación de la disfunción cardiovascular autonómica. Además, también se evalúa la asociación de dichos marcadores inflamatorios con la aparición de los signos y síntomas somáticos y psicosociales que pueden aparecer en la fase aguda tras una infección bacteriana.

      Métodos El estudio es un estudio longitudinal observacional de pacientes con infección bacteriana (grupo de infección) (n= 13), pacientes hospitalizados sin infección (n=11) e individuos sanos (n=37). A todos los participantes se les extrajo sangre para medir los marcadores inflamatorios (CRP, IL1, IL4, IL6, IL10 y TNFα), se les realizó una batería de pruebas para evaluar su función cardiovascular autonómica y se les sometió a una serie de evaluaciones para determinar su respuesta a la enfermedad (Mini Mental State Examination (MMSE) y Escala de Cornell). A los participantes se les vió en cuatro ocasiones a lo largo de seis semanas.

      Resultados Los resultados del estudio revelaron que un alto porcentaje de individuos en el grupo de infección tenía una función cardiovascular parasimpática anormal.

      Además, los resultados mostraron que la VFC se correlacionó negativamente con los marcadores proinflamatorios en el grupo de infección. En la primera visita hubo una correlación negativa estadísticamente significativa entre la PCR y la VFC en respuesta al Valsalva (rs= -0,83; p=0,011) y la IL6 y la VFC en reposo y la VFC en respuesta a la respiración (rs = -0,66; p=0,038; rs =-0,69; p=0,029). En la última visita la IL6 mostró una correlación estadísticamente significativa con la VFC en reposo y la VFC en respuesta a la bipedestación (rs=-0,76; p=0,018; rs= -0,77; p=0,016).

      Además, la valoración del cambio con el cambio en el grupo de infección (correlación intra-sujeto) mostró que los marcadores proinflamatorios estaban inversamente asociados con la VFC y en algunos casos esta asociación fue estadísticamente significativa (PCR y VFC Valsalva rs=-0,52; p=0,032; PCR y VFC con cambio posicional rs=-0,49; p=0,034 y IL6 y VFC con cambio posicional rs=-0,41; p=0,075).

      Los resultados también mostraron que en el grupo de infección (correlación intra-sujeto) los marcadores proinflamatorios estaban directamente correlacionados con la puntuación en la escala de Cornell y dicha asociación fue estadísticamente significativa para la PCR (rs=0,53; p=0,001) y para la IL6 (rs=0,50; p=0,001).

      Conclusiones Los resultados del presente estudio muestran que los individuos que sufren una infección bacteriana aguda presentan una disfunción cardiovascular autonómica. Además, la VFC de estos individuos se correlaciona negativamente con los niveles de los marcadores proinflamatorios (PCR, IL1, Il6 y TNFα). Además, los niveles de dichos marcadores proinflamatorios parecen estar directamente asociados con la respuesta a la enfermedad en el grupo de infección, ya que los niveles de estos marcadores disminuyeron de la semana 0 a la 6, mientras que la respuesta a la enfermedad mejoró. Sin embargo, es necesario llevar a cabo más investigaciones utilizando una muestra de mayor tamaño para evaluar mejor estos aspectos y comprender plenamente el funcionamiento del sistema autonómico en el período de recuperación de una infección bacteriana, así como el patrón de marcadores proinflamatorias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno