Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El gobierno de la universidad privada en Ecuador

Carlos Larreategui Nardi

  • Durante las últimas décadas, la universidad privada experimentó un crecimiento exponencial en cobertura estudiantil, producción científica e impacto social en todo el continente latinoamericano. En Ecuador, las universidades privadas pasaron a educar a más del 45% de la población universitaria y a competir con las mejores universidades públicas, nacionales y regionales, en términos de formación profesional, investigación e internacionalización. El Estado ecuatoriano debe contar con la educación superior privada para cumplir con los mandatos que le asigna la Constitución y ello exige determinadas condiciones de libertad y autonomía para que las universidades privadas puedan robustecerse y cumplir con su función social.

    La investigación busca establecer la relevancia de las estructuras y formas de gobierno de la universidad privada en el cumplimiento de su misión. La misión es el elemento central que diferencia y singulariza a la universidad privada. Se distinguen los conceptos de misión de la universidad como institución social, y de misión como organización individual. La investigación busca demostrar que las universidades privadas requieren autonomía orgánica, académica y administrativa sin cortapisas para cumplir a cabalidad la misión que se han propuesto, algo que solo estaría garantizado bajo una democracia liberal.

    Se examinan los impactos negativos del modelo único de universidad impuesto por el Socialismo del Siglo XXY y la incompatibilidad de su fórmula de cogobierno (modelo de Córdoba) con la naturaleza y fines de las universidades privadas.

    La tesis presenta propone un modelo conceptual de gobierno que busca asegurar la permanencia y cumplimiento de la misión de la universidad privada ecuatoriana. En esta propuesta se toma en cuenta el contexto económico y las escasas fuentes de financiamiento que poseen las universidades ecuatorianas y se sugieren estructuras gerenciales de apoyo para garantizar la buena gestión de los recursos financieros en función de objetivos académicos y misiones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus