La presente tesis de investigación doctoral estudia el proceso de reformas borbónicas en el corregimiento de Chachapoyas, ubicado en la selva nororiental del virreinato del Perú, entre los años 1774 a 1794. Se analizan los cambios en este espacio que lo condujeron a su modernización, como resultado de las políticas de Estado. En este sentido, se estudió la evolución geopolítica de la provincia, sus fuentes de riqueza y los mecanismos de diversificaciones requeridos por los ilustrados. En segundo lugar, se identifican las reformas militares, urbanas, culturales, educativas y políticas, que convirtieron en atractiva a una zona hasta ese entonces periférica. En tercer lugar, se analiza el procedimiento de la visita del obispo de Trujillo y del corregidor, en un esfuerzo conjunto para realizar el reordenamiento poblacional y del espacio geográfico. Finalmente, se estudia el proceso de transición del sistema de corregimientos al sistema centralizado de intendencias.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados