Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exploring intraspecific variation, habitat differentiation, and evolutionary history in Arabidopsis thaliana: a biogeographical approach

  • Autores: Bernardo Toledo González
  • Directores de la Tesis: Arnald Marcer Batlle (dir. tes.), Francesc Xavier Picó Mercader (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2024
  • Idioma: inglés
  • Número de páginas: 157
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • Diversas fuerzas evolutivas desempeñan un papel crucial en la configuración de los patrones genéticos observados dentro de las poblaciones, contribuyendo a la variación intraespecífica de una especie. Estas fuerzas incluyen una serie de factores, como cambios aleatorios en la composición genética (mutación y deriva genética), dinámicas espaciales que determinan la migración y el flujo génico, así como presiones de selecciónn impulsadas por el medio ambiente. Con el tiempo, estas fuerzas llevan a cambios en las frecuencias alélicas y, en última instancia, resultan en divergencias poblacionales, algunas de las cuales pueden ser de naturaleza adaptativa. A medida que estos cambios evolutivos se acumulan, contribuyen a la estructura genética y plasticidad de la población, dando lugar a linajes distintos y, potencialmente, al surgimiento de nuevas especies. Por lo tanto, la comprensión de la variación intraespecífica, la variación genómica y la variación fenotípica, es crucial para desentrañaar la historia evolutiva de los linajes y reconstruir los eventos naturales, como las fluctuaciones climáticas y los factores antropogénicos, que alteran la demografía de las especies y el equilibrio entre las fuerzas evolutivas, lo cual acaba generando los patrones actuales. Esta tesis doctoral se centra en la diferenciación de poblaciones, la variación intraespecífica y la historia evolutiva de Arabidopsis thaliana, una planta modelo para la ecología, la genética y la evolución. Arabidopsis thaliana, una pequeña planta herbácea que pertenece a la familia de las crucíferas, ha sido ampliamente estudiada debido a su idoneidad como organismo modelo. Por ello, es una de las especies mejor muestreadas en el mundo y con mayor información genética de variantes silvestres de acceso libre. Desde un enfoque biogeográfico, investigo las fuerzas que dan forma a los patrones de variación intraespecífica en A. thaliana en su rango nativo. Esta tesis combina el análisis de caracte- rísticas fenotípicas observadas en estudios experimentales, la estructura genética de la especie (determinada mediante secuencias de genoma completo) y las características ambientales de los lugares donde se encuentran las poblaciones secuenciadas. El enfoque principal de esta tesis es examinar la variación intraespecífica en su conjunto para los grupos genéticos establecidos en la región euroasiática. También me centro en el linaje relicto y su historia evolutiva y biogeográfica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno