Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio sobre la precisión dimensional de brackets metálicos pre-ajustados

  • Autores: Laura Bernés Martínez
  • Directores de la Tesis: Daniele Garcovich (dir. tes.), Milagros Adobes Martín (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Europea de Madrid ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfonso Alvarado Lorenzo (presid.), Paloma González Gil de Bernabé (secret.), Patricia Arrieta Blanco (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud por la Universidad Europea de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • La precisión en la fabricación de brackets pre-ajustados es fundamental para garantizar la correcta expresión de la información contenida en su ranura.

      Objetivo: determinar las dimensiones funcionales (altura de la ranura, torque y tip) en una muestra de brackets metálicos convencionales, de prescripción MBT, para comparar los valores reales obtenidos con los valores teóricos declarados por los fabricantes y verificar el cumplimiento con los límites de tolerancia establecidos en la norma ISO 27020:2019. Adicionalmente, se evaluó la geometría de las paredes de la ranura. Método: se evaluaron 360 brackets metálicos de incisivo central superior derecho, tamaño de ranura .022, producidos por doce fabricantes diferentes mediante técnica de moldeado por inyección (MIM). De cada proveedor se evaluaron tres lotes de fabricación diferentes. La muestra fue codificada, usando un diseño simple ciego.

      Resultados: Todos los sistemas evaluados, excepto uno, mostraron diferencias estadísticamente significativas (p menor o igual a 05) entre altura real y declarada, aunque solo cuatro no respetaron los límites de tolerancia de la norma ISO 27020:2019. Se detectó un claro predominio de ranuras sobredimensionadas. La variabilidad entre lotes para la altura de la ranura, fue significativa para la mayoría de sistemas. Para el torque y el tip, solo cinco de los doce sistemas presentaron valores promedio que no diferían significativamente (p>.05) de los teóricos y la variabilidad entre lotes en la mayoría de casos no fue significativa. Para la norma ISO 27020:2019, respecto al torque solo uno de los doce sistemas no respetó la norma, mientras que para el tip todos los sistemas presentaron valores dentro de los límites de tolerancia. La mayoría de los brackets presentaron paredes divergentes.

      Conclusiones: La precisión dimensional de los sistemas de brackets comercializados no está garantizada. Esta imprecisión puede tener implicaciones clínicas importantes y, en muchos casos, obligará al ortodoncista a incorporar dobleces en los arcos de acabado, lo que reduce la eficiencia y simplicidad del Aparato de Arco Recto. Los fabricantes de brackets deberían mejorar la precisión en la fabricación de brackets de ortodoncia, reforzar sus controles de calidad y garantizar el cumplimiento de las normas de calidad vigentes, como la ISO 27020:2019.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno