Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la contaminación y del riesgo ecológico potencial de metales y As en sedimentos y suelos de la Reserva Biológica de Limoncocha, amazonia ecuatoriana

  • Autores: Katty Coral Carrillo
  • Directores de la Tesis: Javier R. Viguri Fuente (dir. tes.), Gema Ruiz Gutiérrez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contamination and ecological risk assessment of as and metals in sediments and soils of the Limoncocha Biological Reserve Ecuadorian Amazon
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Luisa de la Torre Sánchez (presid.), Berta Galán Corta (secret.), Araceli Rodríguez Romero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta Tesis Doctoral se presenta la evaluación de la contaminación y del riesgo ecológico potencial de metales y As en sedimentos y suelos de la Reserva Biológica de Limoncocha (RBL) en la Amazonia Ecuatoriana. Se trata de una zona de especial interés ecológico, generadora de elementos asociados a la construcción de la identidad comunitaria vinculados con la cultura Kichwa, pero sometida a una creciente presión antropogénica.

      La aplicación sistemática de índices de contaminación en sedimentos y suelos no ha sido estudiada previamente en la RBL, ni existen datos científicamente contrastados de perfiles sedimentarios geocronológicos en la laguna de Limoncocha. La generación de nuevo conocimiento científico en este campo puede servir para garantizar el uso sostenible a largo plazo de los recursos naturales terrestres y de agua dulce, tal como establece el ODS 15 de Naciones Unidas.

      Esta Tesis Doctoral se estructura en seis capítulos. En el capítulo uno, se describe la importancia de las matrices ambientales sedimento y suelo, especialmente en humedales de alto valor ecológico, y los criterios de evaluación del grado de contaminación y del riesgo ecológico por metales. El capítulo dos, describe la zona objeto de estudio y la metodología experimental utilizada. El capítulo tres, de análisis y discusión de resultados, está organizado en ocho subapartados; los cuatro primeros abordan las propiedades fisicoquímicas y el contenido en metales, la determinación de un fondo geoquímico, la determinación de la línea base local y finalmente, la elección de un elemento conservativo de referencia. Otros tres subapartados abordan la aplicación de los índices de contaminación a sedimentos y suelos y su análisis comparativo mediante herramientas PCA/HCA y SOMs. Un último subapartado aborda el análisis y datación de un testigo de sedimento. El capítulo cuatro resume las conclusiones del trabajo. El capítulo cinco recoge las principales contribuciones de la tesis doctoral, los posibles trabajos futuros a abordar y las publicaciones y comunicaciones a congresos científicos asociadas a la tesis. Finalmente, el capítulo seis recoge la Bibliografía utilizada a lo largo del texto.

      El presente trabajo establece por primera vez una base geoquímica local y valores de indicadores de contaminación y de potencial riesgo ecológico para suelos y sedimentos en la Reserva Biológica de Limoncocha. Constituye por tanto la base para un programa de evaluación y seguimiento de la calidad de los sedimentos y suelos en el área de estudio, proporcionando información oportuna y de referencia a las partes interesadas para la protección de los humedales, en el contexto de una planificación socioambiental más amplia. Dicho conocimiento puede contribuir al desarrollo sostenible de la Reserva Biológica de Limoncocha.

    • English

      The systematic application of pollution indices in sediments and soils has not been previously studied in the LBR, nor are there scientifically proven data on geochronological sedimentary profiles in the Limoncocha lagoon. The generation of scientific knowledge in this field can ensure the long-term sustainable use of terrestrial and freshwater natural resources, according to the United Nations SDG 15. This work establishes a local geochemical baseline and values of pollution indices and potential ecological risk for the first time in the LBR. It therefore constitutes the basis for an evaluation program and monitoring for the sediments and soils quality monitoring in the area. The work provides timely and reference information to stakeholders for the protection of wetlands, in the context of broader socio-environmental planning. The new knowledge gained can promote a sustainable development of the Limoncocha Biological Reserve.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno