Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación ambiental y gestión de aguas residuales.: Un estudio comparado entre Bucaramanga (Colombia) y Sevilla (España)

  • Autores: Nelson Andrey Navas Gallo
  • Directores de la Tesis: Macarena Esteban Ibáñez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medio Ambiente y Sociedad por la Universidad Pablo de Olavide
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TESEO  RIO 
  • Resumen
    • La generación de aguas residuales es una de las problemáticas ambientales que afecta a todos los países, independientemente de su ubicación geográfica. En muchos contextos esta clase de residuo no recibe ningún tratamiento o no se lleva a cabo un procedimiento adecuado para ello, siendo vertido principalmente sobre fuentes hídricas. Todo esto, representa una alarma por la contaminación de los componentes abiótico y biótico.

      La generación de aguas residuales no solo afecta a las corrientes de agua superficiales, sino que también afecta a los ecosistemas que se encuentran en la periferia de la descarga incluyendo tanto la flora como fauna. Principalmente afecta a los humanos por la presencia de olores ofensivos, incremento de vectores y roedores que pueden desencadenar en un brote epidemiológico. Se consideran a las AR una problemática social y ambiental que no se debe ignorar, por lo cual las diferentes entidades municipales y ambientales deben buscar dar cumplimiento a los objetivos de Desarrollo Sostenible.

      La problemática de las aguas residuales no solo se enfrenta a través de la aplicación de normativa ambiental o implementación de tecnología. Es vital el desarrollo de procesos educativos, donde se produzcan cambios de comportamientos de los sujetos que participan en ellos. Por lo tanto, se hace necesaria la adquisición de conocimientos sobre las actividades que conllevan al mal uso de los diferentes recursos naturales. Unos conocimientos que se han de facilitar a través de la educación y fundamentalmente de la Educación Ambiental.

      La presente investigación se desarrolla principalmente con la finalidad de estudiar la problemática de las aguas residuales en las entre ciudades pertenecientes a dos países con circunstancias diferentes: Bucaramanga en Colombia y Sevilla en España, realizando una comparación entre ellos. Comenzamos analizando la percepción y relación con el Medio Ambiente por parte de los habitantes, y el grado de afectación a los diferentes ecosistemas presentes, teniendo como base la Educación Ambiental.

      A su vez, este estudio destaca la percepción de los estudiantes universitarios de ambos países sobre las problemáticas ambientales que afectan sus lugares de residencia. Al mismo tiempo que deja constancia del poco conocimiento que, sobre la Educación Ambiental, tiene un alto porcentaje de ellos/as. Por lo cual se hace necesario implementar nuevas actividades y proyectos de Educación Ambiental. La investigación presenta el análisis del concepto de Educación Ambiental y examina los encuentros y discusiones relacionadas con este tipo de aprendizaje.

      Para finalizar, se presentan diferentes acciones ambientales, que se consideran necesarias para la población como para los entes gubernamentales y ambientales. Estas acciones pueden mejorar la situación ambiental actual y, en definitiva, proteger los Recursos Naturales con énfasis en el recurso hídrico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno