Los nutrientes son importantes para lograr una buena producción en cacao (Theobroma cacao L.), sin embargo, el uso excesivo de fertilizantes afecta el medio ambiente y la rentabilidad del cultivo. Esta investigación tuvo como objetivo determinar el uso eficiente de nutrientes (EUN) para nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) en cuatro clones de cacao fino de sabor y aroma de importancia económica en Ecuador (EET-576, EET-575, EET- 103, y CCN-51). Se utilizó un diseño experimental de parcelas divididas, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en aplicaciones de diferentes dosis de N-P-K (kg ha-1): TR (control), T1 (N59-P29-K118), T2 (N74-P37-K148) y T3 (N88-P44-K176). Los resultados muestran diferencias altamente significativas para la eficiencia agronómica (EA) y de recuperación (ER) de N-P-K por efecto del clon y tratamiento; las eficiencias más altas se presentaron para el clon CCN-51 en el T2, coincidiendo en el tratamiento para los clones restantes, excepto en el EET-103 (T1); las eficiencias más bajas se obtuvieron en T3 en los cuatro clones. Los mayores rendimientos se presentaron en el clon CCN-51, segundo el EET-576, tercero el EET-575 en el T2, y por último el EET-103 en T1. Por otra parte, también se obtuvo diferencias significativas en la concentración de nutrientes a nivel foliar por efecto del clon, tratamiento e interacción clon por tratamiento. Todos los clones presentaron preferencia en la absorción de elementos mayores, por N, K+, Ca2+ y Mg2+; en diferente orden de afinidad P, S, y en elementos menores, por Na+, Fe2+, Mn2+, Zn2+, B, Cu2+ a excepción del clon EET-575 que fue diferente. De las ciento treinta y dos relaciones entre nutrientes estudiadas a nivel de hoja, se encontró que las que más se relacionan positivamente al rendimiento son: N/P, P/Zn, S/N y Ca/P.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados