Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La Formación Política como Dispositivo Intelectual en la Educación Superior Colombiana (2000-2016)

Edgar Javier Garzón Pascagaza

  • español

    La formación política y su papel en la educación superior en Colombia, como una pieza fundamental en la consolidación de la democracia, se propone al ciudadano como un instrumento para formar su intelecto, su conciencia histórica y su sentido común para lanzarlo a la acción. La apuesta de la presente investigación tiene como finalidad, reconocer que desde el aula, los procesos de la educación superior pueden formar al sujeto político para la participación democrática y la acción política desde la educación superior y universitaria. En este orden de ideas se realizó una comprensión alrededor de las tensiones y debates de la historia de la educación en formación política en los últimos 20 años en Colombia, la comprensión de un entramado conceptual que fundamenta el papel de la formación política, el análisis de los postulados legales de la educación en Colombia desde la ley 30 de 1992 acerca del servicio público de educación y la ley general de educación de 1994 en la clave de la Constitución política de 1991 en los artículos 67, 69, 70 y 71, con el propósito de considerar algunos resultados y recomendaciones que permitan comprender y fortalecer el papel de la educación superior en la formación política.

  • English

    Political education and its role in higher education in Colombia, as a fundamental piece in the consolidation of democracy, is proposed to the citizen as an instrument to form his intellect, his historical conscience and his common sense to launch him to action. The purpose of this research is to recognize that from the classroom, the processes of higher education can form the political subject for democratic participation and political action from higher and university education. In this order of ideas, an understanding was made around the tensions and debates of the history of education in political formation in the last 20 years in Colombia, the comprehension of a conceptual framework that bases the role of political formation, the analysis of the legal postulates of education in Colombia from the law 30 of 1992 about the public service of education and the general law of education of 1994 in the key of the political Constitution of 1991 in articles 67, 69, 70 and 71, with the purpose of considering some results and recommendations that allow understanding and strengthening the role of higher education in political formation.

    Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus