Esta tesis doctoral presenta los resultados de una investigación que estuvo orientada a describir, analizar y tratar de identificar los determinantes de la desigualdad económica y social en la forma como se ha constituido y ha evolucionado la estructura de clases sociales en Colombia desde el inicio de la época republicana hasta los comienzos del siglo XXI. En esta perspectiva, la exposición se centra, en primer lugar, en el examen de cómo las transformaciones en las formas que asumen los distintos regímenes de acumulación, inciden en la configuración que asume esa estructura. Ilustra, en segunda instancia, cómo la configuración que adopta el régimen de acumulación y sus formas institucionales está determinada por las mismas clases en tanto actores sociales. Y sustenta, en tercer lugar, cómo una parte importante de las desigualdades, en las múltiples dimensiones de las condiciones de vida y en la probabilidad de una participación en los recursos y beneficios de la sociedad, se encuentran asociadas con las posiciones de clases sociales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados