La investigación analizó la participación del “profesorado contable” en la configuración histórica del “campo contable” en Colombia. Para este propósito se examinaron dos ámbitos: 1) los discursos que sobre el profesorado están presentes en la “educación contable”, 2) las “representaciones sociales” que reconocen la contribución de los profesores de en la construcción ideológica campo contable. El periodo histórico explorado fue de 1950 hasta 2009.
El estudio utilizó tres fuentes teóricas: 1) la teoría de los “campos sociales” de Pierre Bourdieu; 2) la propuesta teórica y metodológica de las “representaciones sociales”; y, 3) el “análisis de discursos” desde Mijaíl Batjín. Metodológicamente, el trabajo se proyecta como una propuesta de integración de perspectivas metodológicas y estrategias de investigación.
El documento, en sus diferentes capítulos, hace una crítica sobre el proceso de “modernización social” en Colombia, describe el “campo contable”, expone un análisis de las “trayectorias del profesorado” contable, analiza el proceso de “producción de discursos” de los docentes y reconoce las “representaciones sociales” que tiene el profesorado.
The research analyzed the participation of the "accounting faculty" in the historical configuration of the "accounting field" in Colombia. For this purpose two areas were examined: 1) the discourses that on the teaching staff are present in the "accounting education", 2) the "social representations" that recognize the contribution of the professors in the ideological construction of the accounting field. The historical period explored was from 1950 to 2009.
The study used three theoretical sources: 1) Pierre Bourdieu's theory of "social fields"; 2) the theoretical and methodological proposal of "social representations"; and, 3) the "discourse analysis" from Mikhail Batjín. Methodologically, the work is projected as a proposal for the integration of methodological perspectives and research strategies.
The document develop a critique on the process of "social modernization" in Colombia, describes the "accounting field," explains an analysis of the "paths of teachers" accounting, analyzes the process of "production speeches" of teachers and recognizes their "social representations".
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados