Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la competencia digital y herramientas tecnológicas en el desempeño docente, para lo cual se empleó la metodología de enfoque cuantitativo, investigación tipo básica, diseño no experimental, de corte transversal y nivel descriptivo correlacional causal.
Se empleó la técnica muestra no probabilística conformada por 85 docentes de instituciones educativas públicas de Chincha, los mismo que procedieron a responder los tres cuestionarios, cuyo resultado se empleó el estadístico de regresión lineal ordinal. Para la comprobación de hipótesis se obtuvo el siguiente resultado del R2 de Nagelkerke en ,578 explicando la variabilidad de los datos y se establece que la competencia digital y herramientas Tics influyen en un 57.8% en el desempeño docente. En cuanto a la significancia de p=0,000 la misma que muestra que p es menor al valor de significancia 0,05, lo que permite señalar que la incidencia es significativa. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que existe incidencia significativa de la competencia digital y herramientas tic en el desempeño docente en instituciones educativas del nivel Primario, Chincha Alta – 2022.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados