La coautoría aditiva, nació en el ámbito dogmático penal, cuya finalidad fue incorporar a terceras personas como co-autores bajo un mismo nivel de autoría en un acto de participación criminal, pero que sólo de algunos su actuar produjo el resultado típico.
Teniendo como objetivo principal de estudio, analizar si los derechos fundamentales del imputado se vulneran al aplicar la figura de la Coautoría Aditivita cuando se emite una sentencia condenatoria y, frente a ello objetivos específicos en mérito a la vulneración de derechos fundamentales y principios como la presunción de inocencia y la imputación concreta.
En este sentido, decimos que la investigación es de tipo básica, con una perspectiva cualitativa de diseño de análisis temático, y como parte del diseño que se utilizó para el abordaje del trabajo de investigación es el estudio de caso, finalmente para la categorización se tuvo como sustento al método deductivoinductivo hibrido abductivo Como resultado se tuvo que el análisis de campo fue recopilado del criterio asumido por los entrevistados teniendo como base la técnica de entrevista semiestructurada.
Se concluye que la coautoría aditiva vulnera los derechos fundamentales a la presunción de inocencia, el principio de imputación concreta.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados