Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repercusión de la pandemia covid-19 en el acceso a los servicios de salud en la región Huancavelica

  • Autores: Lorena Quispe Huaman
  • Directores de la Tesis: Olga Vicentina Pacovilca Alejo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Nacional de Huancavelica ( Perú ) en 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la repercusión de la pandemia covid-19 en el acceso a los servicios de salud en el primer nivel de atención en la región Huancavelica 2020. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 330,168 (2020) y 301,390 (2019) afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), se utilizó la técnica de análisis documental, se realizó el análisis de variables mediante el coeficiente de correlación de Pearson, coeficiente de determinación y regresión lineal. Resultados: La extensión de uso en tiempos de pandemia por covid-19 fue 46%, observándose una reducción del 24% en relación a tiempos de no pandemia por covid-19; la intensidad de uso en tiempos de pandemia por covid-19 fue 6 veces, evidenciándose una disminución de 3 veces en referencia a tiempos de no pandemia por covid-19; el tipo de atención en tiempos de pandemia por covid-19 fue 51%, con una reducción del 13%, en relación a tiempos de no pandemia por covid-19; con un valor de significancia p = 0,000 (p < 0.01), r =0.98 y r2=0.98. Conclusión: La pandemia covid-19 repercutió negativamente en el acceso en los servicios de salud en el primer nivel de atención en la región Huancavelica.

      Palabras clave: Servicios de salud; Coronavirus 2019-nCoV, pandemia. (Fuente: DeCS)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno