Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan de manejo de residuos sólidos urbanos para el distrito de El Tambo según las recomendaciones de la Agenda 21

  • Autores: Federico Hugo Ascanio Yupanqui
  • Directores de la Tesis: Hugo Miguel Miguel (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Nacional del Centro del Perú ( Perú ) en 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo principal del presente trabajo de investigación, fue el de plantear un Plan de manejo de residuos sólidos urbanos para el distrito de El Tambo, considerando especialmente las áreas de la Agenda 21, referidos a la reducción mínima de los residuos sólidos y al aumento al máximo de la reutilización y reciclado de los residuos sólidos.

      Ha sido un importante avance priorizar dentro del Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental, la integración de políticas, económicas, sociales, culturales y de ordenamiento Territorial. Para ello entre otras estrategias, se plantea un manejo integrado de residuos sólidos, que estimule su reducción, reúso y reciclaje adecuado.

      En este sentido el Planteamiento del Problema, la justificación y objetivos, guiaron el desarrollo de la investigación.

      La metodología a emplear para el desarrollo ordenado, con un tipo de muestro estadístico, probalístico y la complementariedad de la bibliografía requerida, aseguraron los resultados obtenidos.

      Entre los principales resultados obtenidos se puede mencionar la producción total de residuos sólidos producidos en el distrito de El Tambo, se tiene un total de 97,168.36 Kg/ diarios, de los cuales el 79 % corresponde a residuos orgánicos y 21 % a residuos inorgánicos, asimismo se advirtió una generación per cápita de 0.659 % Kg/Hab/día.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno