Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mecanismos de financiación de la investigación e impacto sobre la producción académica. Un estudio comparativo en la Unión Europea

  • Autores: Thomas Zacharewicz
  • Directores de la Tesis: Luis Palma Martos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 206
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • español

      La presente tesis doctoral nace de la observación de los cambios muy significativos que han afectado la financiación de la investigación a lo largo de los últimos cuarenta años. Desde los años 1980, dicha financiación ha pasado de una modalidad principalmente institucional y no-competitiva a otras modalidades más enfocadas en la financiación por proyecto y la financiación institucional competitiva, en las que la competencia ocupa un papel primordial. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en analizar la evolución de los modos de financiación de la investigación y su impacto sobre la producción académica. Para ello, el análisis realizado se compone de tres estudios distintos. El primero trata de analizar cómo los mecanismos de financiación institucional competitiva se están desarrollando dentro de los Estados Miembros de la Unión Europea. Para ello, se propone una definición teórica, se ponen de relieve los diferentes criterios de evaluación de las actividades académicas vinculadas a este tipo de financiación y se examinan las fortalezas y debilidades de los diferentes enfoques desarrollados en el conjunto de la Unión Europea. La segunda contribución de esta tesis doctoral parte de la observación de un incremento de los mecanismos institucionales teniendo como objetivo aumentar la competencia entre instituciones de educación superior. Dentro de estos mecanismos, el desarrollo de los rankings académicos globales ocupa un lugar preponderante desde la aparición del ranking de Shanghái en 2003. En este contexto, este trabajo proporciona un análisis de la influencia de los rankings académicos en las políticas públicas y en los modos de financiación de la investigación de los Estados miembros de la Unión Europea. Finalmente, la tercera contribución de este trabajo analiza el impacto de los diferentes modos de financiación de la investigación sobre la producción académica. Los resultados obtenidos evidencian una gran variedad de modalidades de financiación de la investigación en la Unión Europea así como una ausencia de evidencia en cuanto el impacto de las modalidades de financiación sobre la producción académica. Por lo tanto, esta tesis doctoral aboga por adaptar los marcos institucionales de financiación de la investigación.

    • English

      This doctoral thesis arises from the observation of the very significant changes that have affected research funding over the last forty years. Since the 1980s, research funding has shifted from a mainly institutional and non-competitive mode to other modes more focused on project funding and institutional performance-based funding, in which competition plays a major role. In this context, the aim of this dissertation is to analyze the evolution of research funding modes and their impact on academic output. To this end, the analysis consists of three separate studies. The first one aims to identify how competitive institutional funding mechanisms are developing within the Member States of the European Union. To this end, a theoretical definition is proposed, the different evaluation criteria for academic activities linked to this type of funding are highlighted and the strengths and weaknesses of the different approaches developed in the European Union as a whole are examined. The second contribution of this doctoral thesis is based on the observation of an increase in institutional mechanisms aimed at increasing competition between higher education institutions. Within these mechanisms, the development of global academic rankings has been at the forefront since the appearance of the Shanghai ranking in 2003. In this context, the second study provides an analysis of the influence of academic rankings on public policies and modes of research funding in EU member states. Finally, the third contribution of this work analyses the impact of the different modes of research funding on academic output. The results obtained show a wide variety of research funding modalities in the European Union as well as a lack of evidence on the impact of funding modalities on academic production. On the basis of these results, this doctoral thesis argues for the adaptation of institutional frameworks for research funding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno