El estudio tuvo por finalidad conocer si a través de las sentencias emitidas en procesos de violencia contra la mujer en el distrito judicial de San Martín, estas se motivan con criterios de enfoque de género. Se utilizó un enfoque cuantitativo, descriptivo, de tipo no experimental, empleando encuestas (escala de Likert), las mismas que fueron validadas por juicio de expertos y de confiabilidad a través de prueba de Alpha de Cronbach. El instrumento fue aplicado a los magistrados y personal jurisdiccionales (especialistas judiciales), del distrito judicial de San Martín-Tarapoto. Los datos obtenidos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS y calculados estadísticamente. Es así que de los encuestados se advirtió un alto índice de falta de motivaciónde las decisiones judiciales mediante enfoque de género en procesos de violencia de género, las mismas que no estarían eliminando diferencias arbitrarias entre mujeres y hombres; qué si bien el juzgador conoce de los estándares jurídicos internacionales, estos no son aplicados porlos mismos. Concluyéndose que la investigación en general obtuvo en un alto porcentaje la confirmación de nuestras ideas propuestas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados