En el País los bordes costeros de la ciudad, vienen siendo escenario de distintas modalidades de expresión que siguen en la búsqueda de nuevos enfoques paradigmáticos, nuevas visiones, fenómenos y sentidos en la evolución del territorio. Sin embargo, estos escenarios no alcanzan a todos los segmentos sociales perdiendo el punto de equilibrio entre el espacio público y los fenómenos socioculturales de la ciudad, que se han desarrollado en base a replicas, modelos y escenarios del exterior que se han repetido, y trajo como efecto colateral, las desviaciones conceptuales del espacio público y su relación con el paisaje urbano.
El objetivo del estudio es analizar la importancia del paradigma de animación sociocultural urbana en la conservación del espacio público de la Costa Verde de Chorrillos, como aporte eco sistemático para la población y su comunidad. La metodología utilizada para la investigación es de un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo y fenomenológico de forma trascendental, que nos guiara a los resultados de un nuevo enfoque paradigmático, a partir de la animación sociocultural urbana orientándose para una propuesta de orden conceptual y por otro lado, una propuesta técnica de continuidad y mejora para la Costa Verde de Chorrillos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados