La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la vivienda social y el desarrollo urbano sostenible en la provincia de Chincha baja, 2023. Como metodología para esta investigación se tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, se tomó como muestra 80 expertos en territorio, a los cuales se les aplicó los instrumentos de recolección de datos mediante dos cuestionarios semiestructurados, como hallazgos principales se obtuvo que en relación con el nivel de vivienda social, aproximadamente el 73.4% de la muestra analizada corresponde al nivel "Medio" de vivienda social, mientras que el nivel "Alto" representa el 26.6%. No se registraron casos en el nivel "Bajo" de vivienda social. Esta distribución muestra una mayor concentración en los niveles intermedio y alto de vivienda social. Como conclusión se tuvo que se aprueba la hipótesis del investigador donde se determinó que existe una relación significativa entre la vivienda social y el desarrollo urbano sostenible en la provincia de Chincha baja durante el año 2023. Los resultados revelan una asociación positiva fuerte entre ambas variables, lo que implica que a medida que se aumenta el nivel de vivienda social, se observa un mayor grado de desarrollo urbano sostenible en dicha área.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados