Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles
La investigación se tiene como objetivo determinar si las TIC mejoran el rendimiento académico en alumnos del Programa de Formación para Adultos (PFA) en una Universidad Privada, Trujillo 2022. El tipo de estudio es aplicada, enfoque cuantitativo, descriptiva, el diseño metodológico es de tipo experimental de la clase cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 90 alumnos en dos grupos de control y experimental, la técnica fue la encuesta y análisis documentario y los instrumentos el cuestionario y la ficha de registro documentario. Los resultados indican que el 45.56% de los alumnos indicaron que el nivel de las TIC es alto, el 37.78% el nivel es regular y el 16.67% el nivel es bajo. En la prueba de pretest para la variable rendimiento académico, el grupo de control 55.56% y experimental 75.56% evidencian un nivel regular. En lo relativo con la prueba post test, el grupo de control el 4.44% evidencian un nivel excelente; en el grupo experimental, el 55.56% mostró un nivel excelente. Concluye que las TIC mejoran el rendimiento académico en alumnos del programa de formación para adultos en una Universidad Privada, Trujillo 2022. (U Mann-Whitney = 997.5, y el p-valor = 0.003 < 0.05).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados