Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas públicas y la calidad educativa en una unidad de gestión educativa local, año 2022

  • Autores: Julio César Castillo Carrión
  • Directores de la Tesis: Wilder Oswaldo Cajavilca Lagos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Cesar Vallejo ( Perú ) en 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo general de esta investigación fue determinar si las Políticas públicas en educación se relacionan con la Calidad educativa en una Unidad de Gestión educativa local UGEL del distrito de Ventanilla 2022. Los objetivos específicos fueron: Determinar de qué manera la gestión educativa se relaciona con la calidad educativa, determinar de qué manera la educación inclusiva se relaciona con la calidad educativa, Determinar de qué manera un presupuesto adecuado se relaciona con la calidad educativa. La calidad educativa se definió como: El clima escolar, el uso de TICs de última generación, La formación docente, los logros del aprendizaje y el Currículo de Educación Básica Regular (EBR). La población de estudio estuvo conformada por 180 especialistas, la muestra de 123 especialistas, pero se obtuvo 179 encuestados, del procesamiento de la información y realizando la prueba de hipótesis mediante el estadístico SPSSv.24 se demostró una alta Correlación entre Políticas públicas educativas y la Calidad educativa de 74.30% entre variables; La dimensión Gestión educativa demostró una correlación de 59.5%, la dimensión Inclusión demostró una correlación de 53.90% y la dimensión presupuesto demostró una correlación de 61.20%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno