Debido al COVID-19, diversas universidades se vieron obligadas a adaptarse a la modalidad de enseñanza virtual, por este motivo se incorporó rápidamente las TIC en el proceso de enseñanza, sin embargo, estos al inicio demoraron en adaptarse.
Es así que el vacío del conocimiento se presenta en el desconocimiento de las competencias digitales, teniendo como objetivo general interpretar cómo y cuáles son las competencias digitales en la gestión educativa de la educación superior universitaria, el estudio es de nivel interpretativo, de enfoque cualitativo, con diseño hermenéutico, por ello se realizó entrevistas a cinco experto, obteniendo como resultado: Las competencias digitales en docentes permitieron interpretar las estrategias que propicia el aprendizaje significativo, dominando las TIC para el uso adecuado del conocimiento y el internet, por lo que los docentes que manejan herramientas tecnológicas hacen que su proceso de enseñanza aprendizaje sean percibidos por los estudiantes. Se concluyó redefinir la capacidad tecnológica, la habilidad de la información y la destreza pedagógica, para adaptarlos al distanciamiento social obligado por la existencia de la pandemia en el mundo y que el gobierno debe intervenir para que la población acceda a la educación por medio de entornos virtuales y dispositivos tecnológicos con acceso a Internet.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados