Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de gestión académica según norma ISO 21001: 2018 para mejorar la calidad educativa, Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas - 2021

  • Autores: Claudia Elizabeth Ruiz Camus
  • Directores de la Tesis: Gabriela del Pilar Palomino Alvarado (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Cesar Vallejo ( Perú ) en 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles

    • español

      La investigación tuvo como objetivo general, proponer un modelo de gestión académica según norma ISO 21001:2018 para mejorar la calidad educativa en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas 2021. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, cuantitativo, transversal, descriptivo propositivo. La población y muestra estuvo conformada por 3 gestores, 14 docentes y 115 alumnos. La técnica fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. En conclusión, La gestión académica se caracterizó por, 66.7% perciben que la gestión estratégica, formación integral y los resultados de gestión se ubican en el grupo “En proceso”, es decir, que se cumple la gestión entre 25- 75% de lo programado. La gestión soporte institucional, es “Ineficiente”, “En proceso” y “Eficiente” en 33.3%, respectivamente. Los puntos críticos que impiden que la gestión académica sea efectiva, el 49.5% percibe que la gestión académica está en “En proceso” con tendencia a ser “Ineficiente” en 25.7%. Solo el 24.8% considera que es “Eficiente”. Es válido el modelo de gestión académica según la norma ISO 21001:2018, según los expertos. El modelo de gestión académica según norma ISO 21001: 2018 mejora la calidad educativa en la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas – 2021, según evaluación de los expertos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno