Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo colaborativo en redes en la gestión educativa, UGEL 04 – 2020

  • Autores: Gladys Jesús Colca Ccahuana
  • Directores de la Tesis: Alejandro Ramírez Ríos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Cesar Vallejo ( Perú ) en 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente investigación el objetivo fue determinar la incidencia del trabajo colaborativo en las redes educativas en la gestión educativa y la hipótesis general, el trabajo colaborativo incide en la gestión educativa, UGEL 04 – 2020. El estudio se realizó bajo un estudio cuantitativo, explicativo, no experimental, transversal, de tipo aplicado. La población lo conformó 722 profesionales de la educación, distribuidos en dos redes educativas de la RED 16 (301 ) y Red 17(421 ) profesionales de la educación, la muestra por 252. Los cuestionarios se sometieron a juicio de expertos, además el coeficiente de confiabilidad arrojó para la variable trabajo colaborativo 0,872 y para la variable gestión educativa 0,892. Con coeficiente Nagelkerke = ,594; se comprobó (H1 ) que, el trabajo colaborativo incide en la gestión educativa; Nagelkerke = ,496 (HE1) si mayor es el coeficiente de trabajo colaborativo, mayor será el nivel de planificación; Nagelkerke = ,565 (HE2) el trabajo colaborativo, incide en la organización de I.E. de la UGEL 04; Nagelkerke = ,518 (HE3) a mayor valor del trabajo colaborativo, mayor será el nivel de dirección;

      Nagelkerke = ,505 (HE4) más alto el valor de trabajo colaborativo, mayor será el nivel de control en I.E. de la UGEL 04 – 2020.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno