El estado de pandemia a nivel global nos obligó a migrar a una educación mediada por tecnología. Esto implicó no solo el aislamiento sino también a impartir las clases a través de entornos digitales, para los cuales, los docentes de la educación pública en el Perú no estaban preparados. Es por lo expuesto que, existió la necesidad de investigar sobre cómo y cuáles son las estrategias y las herramientas tecnológicas más usadas por las docentes de la educación inicial. La metodología que se utilizó fue a través de entrevistas semi estructuradas a 10 informantes, especialistas de la educación inicial que vienen desarrollando su práctica pedagógica a través de medios digitales. Los resultados y la discusión permitieron interpretar las estrategias que propician aprendizaje significativo, se conceptualizó las estrategias y diferenció las percepciones sobre los entornos virtuales en la enseñanza en niños del nivel inicial. Se concluyó redefinir los conceptos de estrategia pedagógica, aprendizaje significativo y de tecnología en el ámbito educativo, para adaptarlos al aislamiento social que impone la pandemia mundial y que el estado debe intervenir para que la población rural acceda a la educación a través de los entornos virtuales y los dispositivos tecnológicos con acceso a Internet.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados