La metodología utilizada en el desarrollo del proceso de ejecución de la investigación se adecua el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo correlacional, así como el diseño descriptivo dentro del enfoque cualitativo. La hipótesis comprobada fue que existe relación entre las dos variables de estudio. La población y la muestra estuvo conformada por 67 unidades de estudio. La técnica y el instrumento utilizado para medir las variables fue la encuesta y el cuestionario. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas.
El estudio titulado: Conocimiento y actitudes sobre la discapacidad y los derechos laborales en las ciudades de Ayacucho y Huancavelica en el año 2019, tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y actitudes sobre la discapacidad y los derechos laborales en las ciudades de Ayacucho y Huancavelica en el año 2019.
Los resultados afirman que, el 50,7% (34) de los encuestados consideran como bueno el conocimiento y las conductas sobre la discapacidad y los derechos laborales. Las conclusiones registran que, existen suficientes argumentos estadísticos para afirmar que existe una relación directa muy fuerte entre el conocimiento y las actitudes sobre la discapacidad y los derechos laborales de las personas que presentan discapacidad. (Rho=0,836; p_valor=0,000)
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados