Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de software SIRPAAEV para solucionar problemas aritméticos aditivos de enunciado verbal en el segundo de primaria, UGEL Lamas, 2019

José Humberto Meléndez Díaz

  • español

    La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar la propuesta del software SIRPAAEV para mejorar el aprendizaje en la solución de problemas aritméticos aditivos de enunciado verbal en los alumnos del segundo grado de primaria de la UGEL Lamas, 2019. Su fundamento teórico parte de la teoría de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Este estudio es de tipo no experimental con diseño descriptivo propositivo; tuvo como población a 1174 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 290 estudiantes. Se utilizó como técnica, la guía de recolección de datos y como instrumento la ficha de recolección de datos Problemas aritméticos aditivos de enunciado verbal para identificar el nivel de logro alcanzado por los estudiantes en la solución de problemas. Las conclusiones del presente estudio demuestra que el mayor porcentaje de estudiantes se encontraron en el nivel de logro inicio en las dimensiones de la variable solución de problemas:

    combinación 45,2%, cambio 55,1% comparación 69,5% en igualación 84,9%. El diseño de la propuesta del software SIRPAAEV, se fundamenta en los pilares de la dimensión didáctica, basada en las fases de la solución de problemas matemáticos y de la dimensión técnica cimentada en los recursos físicos y valorativos insertos en el software. Esta ha sido validada por la técnica Delphy cuya valoración integral es de Bastante Adecuado.

  • English

    The present investigation was carried out with the purpose of designing the SIRPAAEV software proposal to improve the learning in the solution of additive arithmetic problems of verbal enunciation in the second grade students of the UGEL Lamas, 2019. Its theoretical foundation starts from the theory of information and communication technologies applied to education. This study is of a non-experimental type with a descriptive, proactive design; it had a population of 1174 students and the sample consisted of 290 students. It was used as a technique, the data collection guide and as an instrument the data collection card Additive arithmetic problems of verbal statement to identify the level of achievement achieved by students in the solution of problems. The conclusions of the present study show that the highest percentage of students were found in the level of achievement start in the dimensions of the problem solving variable: combination 45.2%, change 55.1% comparison 69.5% in the equalization 84. 9%. The design of the SIRPAAEV software proposal is based on the pillars of the didactic dimension, based on the phases of the solution of mathematical problems and the technical dimension based on the physical and evaluative resources inserted in the software. This has been validated by the Delphy technique whose comprehensive assessment is Fairly Adequate.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus