Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciencia y civilización la expedición de Bonaparte y el Egipto moderno

María Luisa Ortega Gálvez

  • La tesis explora la retorica relacion entre la dimension cientifico-tecnica y la ideologia civilizadora de la expedicion de egipto comandada por bonaparte (1798-1801) y los origenes del egipto moderno cuyos pilares se asientan durante el gobierno de muhammad ali. Para ello se reconstruye, por una parte, diferentes dimensiones de la expedicion de egipto, aquellas que relacionan la ideologia del fallido proyecto colonial y civilizador con las practicas cientificas particulares desplegadas en el transcurso de la campaña cientifico-militar y con las relaciones establecidas por los cientificos franceses con las elites egipcias, poniendo de manifiesto las claves de interpretacion del fracaso de la "mision civilizadora".

    Por otra, se reconstruye la era de reformas inaugurada por el gobierno de muhammad ali atendiendo especialmente a las instituciones que se convierten en vehiculo principal de difusion de conocimientos cientifico tecnicos europeos en el egipto de la primera mitad del siglo xix. Finalmente se reconstruyen los origenes y avatares de una tradicion de interpretacion por la que se convierte a muhammad ali en el continuador de la obra de bonaparte y a la expedicion en una suerte de mito fundacional del egipto moderno, una tradicion que ademas se halla inscrita en la encrucijada de disciplinas que en la europa contemporanea pugnan por crear una ciencia del hombre y de la sociedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus