Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La descontaminación intestinal y su impacto en la infección nosocomial de una unidad de cuidadados intensivos neonatales

Jesús I. García González

  • Introducción y objetivos: La descontaminación intestinal como método para evitar la apacición de IN, ha sido evaluada principalmente en adultos, siendo muy pocos los estudios realizados en neonatos. Nos planteamos el evaluar la IN, ha sido evaluada principalmente en adultos, siendo muy pocos los estudios realizados en neonatos. Nos planteamos el evaluar la IN en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales valorando la influencia de la descontaminación intestinal en su prevención y desarrollar modelos matemáticos de regresión que permitiesen conocer a priori la probabilidad de aparición de distintos tipos de infección.

    Material y método: Estudio retrospectivo en 914 neonatos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Infantil de La Paz por un tiempo superior a las 48 horas, en el periodo comprendido entre enero de 1988 y diciembre de 1992. Los criterios seguidos para definir los principales tipos de infección nosocomial son los publicados por los Centros de Control de Enfermedades de 1988, para menores de 12 meses. Estudiamos las principales características, distribución por peso al nacimiento, frecuencia de la infección nosocomial, localización y etiología.

    Se determinó la asociación entre distintos factores de riesgo y la presencia de infección nosocomial. Con los distinto factores de riesgo estadísticamente significativos y las infecciones más relevantes se desarrollaron modelos matemáticos multivariente para predecir la probabilidad de que un determinado paciente adquiera aguna de estas infecciones.

    Resultados y conclusiones: La incidencia de infección nosocomial ha sido del 18,6% y la razón de IN del 24,5%. Los pacientes con IN han llevado catéter central, umbilical, intubación orotraqueal, nutrición lipídica y no lipídica durante más tiempo que los no infectados. Existe una mayor proporción dentro del grupo de pacientes con IN de SDR, ictericia, BR, cateterización,


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus