Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Itinerarios turísticos en áreas protegidas: problématica y metodología para su elaboración

  • Autores: María del Pino Rodríguez Socorro
  • Directores de la Tesis: Guillermo Morales Matos (dir. tes.), Antonio Santana Santana (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-691-0774-4
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón María Alvargonzález Rodríguez (presid.), Margaret Hart Robertson (secret.), Manuel Ángel Sendín García (voc.), Antonio Alberto Armas Diaz (voc.), Matilde Teresa Armengol Martín (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Resumen
    • El turismo en el medio rural constituye una nueva forma de desarrollo turístico de la Isla de Gran Canaria, con un futuro atractivo, ya que puede contribuir a diversificar la economía, a frenar el despoblamiento, sobre todo de aquellas áreas más rurales y, lo que es más importante, conservar los valores identitarios de una población, que los reconoce como propios y, que su vinculación a un sentimiento de grupo, hace sentir cada día más la pérdida de un rico legado histórico que en algunos casos se encuentra presente en esta comunidad tras la conquista de la Isla.

      Se pretende la revalorización del paisaje como un elemento a conservar y un patrimonio cultural que atrae y asienta a un nuevo perfil de turista, el cual busca mayor contacto con el medioambiente, tanto natural como sociocultural, haciendo de los atractivos turísticos de la zona, los verdaderos beneficios directos de la comunidad local.

      Estas razones han provocado la apertura de un proceso de nuevos productos en el mercado, susceptibles de atender nuevas motivaciones de visita y, es en este contexto, cuando el desarrollo turístico en el medio rural empieza a sonar con fuerza entre los agentes turísticos como una nueva vía de desarrollo sostenible. Estamos ante un producto basado en el territorio y sus recursos donde la potenciación de lo auténtico cobra el verdadero protagonismo, encontrando de esta forma el visitante en el destino los valores propios de la zona.

      Ante tal situación, las medianías de la Isla de Gran Canaria y, en concreto, el municipio de Santa Brígida, área objeto de esta investigación, cuenta con un potencial variado de recursos turísticos (naturales y culturales), los cuales se presentan como la clave, a través de itinerarios temáticos, para convertir a este municipio en punto de visita para aquellos que utilizan la Isla como lugar de descanso vacacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno