Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Literatura conventual femenina en el siglo de oro: el manuscrito de Sor Francisca de Santa Teresa (estudio y edición)

María del Carmen Alarcón Román

  • La tesis se compone de dos partes: un estudio teórico y la edición del manuscrito no autógrafo titulado Poesías, fechado a principios del siglo XVIII, que recoge las obras dramáticas y poéticas de sor Francisca de Santa Teresa (1654-1709), del Convento de Trinitarias Descalzas de Madrid. El estudio recoge el estado actual de la cuestión de los trabajos sobre literatura conventual femenina, especialmente el teatro y la poesía. Reconstruye, además, la biografía de la autora y describe las dos copias existentes del manuscrito, además de clasificar el corpus de los textos. Asimismo, ofrece una amplia visión del teatro conventual femenino (concepto, tradición, etc.) y analiza los dos subgéneros principales cultivados por la autora: los coloquios de profesión y los coloquios navideños, además de una loa y un entremés. Se tratan aspectos como la definición de dichos subgéneros, la estructura y trama argumental, los personajes, la métrica, la puesta en escena y los rasgos estilísticos. De la misma forma, se realiza el estudio de la poesía, atendiendo a su clasificación temática en poesía de circunstancias (poemas histórico-panegíricos, dedicatorias personales, poemas de profesión, poemas sobre festividades de la comunidad trinitaria, etc.) y poesía espiritual (poemas navideños, eucarísticos, ascético-morales y de amor divino). Tras el estudio, se incluye la edición modernizada de los textos: en primer lugar, el teatro (coloquios de profesión, coloquios navideños y el Entremés del estudiante y la sorda) y, a continuación, los poemas, atendiendo a la clasificación propuesta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus