Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la capacidad predictora de la estimulación vestibular calórica monotérmica: Sobre la estimulación calórica bitérmica.

  • Autores: Emilio Domínguez Durán
  • Directores de la Tesis: Antonio Abrante Jiménez (dir. tes.), Francisco Esteban-Ortega (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 242
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • En primer lugar, no existe consenso sobre la utilización de la estimulación calórica monotérmica para diagnosticar la paresia canalicular, a pesar de existir numerosas publicaciones acerca de la capacidad predictora al respecto. En segundo lugar, el conocimiento actual acerca de la estimulación calórica monotérmica se centra en predecir la existencia o inexistencia de una paresia canalicular, sin entrar en la magnitud de dicha paresia. Actualmente, hay nuevos métodos para el análisis de pruebas diagnósticas con los que se puede extraer más información de los resultados obtenidos. Con esos métodos, se puede establecer mejor cuál es el papel de la estimulación calórica monotérmica en el algoritmo diagnóstico del paciente con trastornos del sistema del equilibrio. En este sentido, las técnicas de revisión sistemática y el meta-análisis de pruebas diagnósticas permiten resumir los resultados de estudios aunque lleguen a conclusiones diferentes. Por otro lado, el uso de las curvas ROC permite medir la exactitud global de la prueba y ayudar a fijar criterios de decisión en función de las necesidades del clínico.

      Esta tesis doctoral pretende analizar las discrepancias en las publicaciones realizadas sobre este tema, proponer puntos de corte para la toma de decisiones basados en una muestra local y contribuir a aclarar cuál es el papel de la estimulación calórica monotérmica en la práctica diaria


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno