Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de una dieta mediterránea en la prevención primaria de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular en hipertensos de alto riesgo cardiovascular

  • Autores: Jesús Manuel Lozano Rodríguez
  • Directores de la Tesis: JM Santos-Lozano (dir. tes.), Manuel Ortega Calvo (dir. tes.), José Lapetra Peralta (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 196
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jerónimo Pachón Díaz (presid.), Ángel Vilches Arenas (secret.), Ramón Estruch Riba (voc.), José María Castellano Orozco (voc.), Juan Angel Bellón Saameño (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • Objetivos: Principal. Estudiar el efecto de una dieta mediterránea (DTM), en comparación con una dieta baja en grasas (DBG), sobre la incidencia de insuficiencia cardiaca (IC), fibrilación auricular (FA), ictus y cardiopatía isquémica (CI) en pacientes hipertensos de alto riesgo cardiovascular, que reciben tratamiento farmacológico antihipertensivo y que aún no han presentado ninguna manifestación clínica de enfermedad del aparato circulatorio y no tienen FA. Secundarios. En este grupo de pacientes: conocer la influencia de una DTM, en comparación con una DBG, sobre la presiones arteriales (PA) de consulta (PAc) y ambulatorias (PAa), el efecto de bata blanca, el comportamiento de la presión arterial durante el sueño, la presión del pulso y la frecuencia cardíaca (FC). Metodología. Ensayo clínico de intervención dietética, aleatorizado, controlado, a simple ciego y multicéntrico. Participantes. 180 pacientes hipertensos de alto riesgo cardiovascular. 90 recibieron una intervención con DTM y los otros 90 siguieron una DBG. La asignación de los participantes a cada uno de los 2 grupos se hizo mediante aleatorización estratificada por edad y sexo. Duración del estudio: 3 años. Variables de estudio: Principales: aparición de IC, FA, Ictus y/o CI. Secundarias: a) PAc, b) PAa, obtenidas mediante medida ambulatoria de PA, c) Fenómeno de bata blanca, d) Comportamiento de la PA durante el sueño (dipper, dipper ligero, dipper extremo y riser o non dipper), e) Presión del pulso ambulatoria. f) FC. Conclusiones: 1.) En pacientes hipertensos de alto riesgo cardiovascular, en situación de prevención primaria, el seguimiento durante 2,3 años de una dieta mediterránea en comparación con una dieta baja en grasas, produjo una reducción del riesgo de complicaciones cardiovasculares relacionadas con la hipertensión arterial del 56 %. 2.) El seguimiento durante un año de una dieta mediterránea en este tipo de pacientes redujo significativamente los valores de PA de consulta, PA sistólica y media ambulatoria del periodo actividad, el efecto de bata blanca de la PA sistólica, FC de consulta y presión del pulso de consulta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno