Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El comercio electrónico: análisis y propuestas de potenciación. Aplicación al caso de la Región de Murcia

  • Autores: Soledad María Martínez María-Dolores
  • Directores de la Tesis: Juan Jesús Bernal García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Cartagena ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Miguel Rincón Vega (presid.), Fernando Antonio López Hernández (secret.), Josefina Martínez Barbeito (voc.), Domingo García Pérez de Lema (voc.), Julián Rodríguez Ruiz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Además de una revisión de los conceptos técnicos y teóricos que caracterizan al comercio electrónico, se presenta una aproximación a la situación de las empresas de la Región de Murcia respecto a este tema, obteniendo datos reales y fiables que nos permiten conocer las variables que efectivamene tienen mayor relevancia en el desarrollo del comercio electrónico, comprobando a su vez si son las mismas que se consideran a nivel nacional como más importantes. También, mediante la realización de un análisis de regresión logística, se desarrolla un modelo que permite caracterizar a las empresas que deciden hacer comercio electrónico en base a una serie de variables, según los agentes decisores de las mismas consideren que existen o tienen una mayor o menor importancia como objetivos o barreras básicas a solucionar, detectando a su vez si características intrínsecas de la empresa murciana influyen a la hora de realizar estas políticas de comercio electrónico.

      Se presenta además, utilizando la técnica del análisis de componentes principales, las caracterísitcas que definen un sitio en la web, sintetizando la información redudndante que pueden contener ciertos atributos propuestos, en unos componentes básicos que nos permitiran fidelizar al consumidor, ya que se obteniene un modelo que nos permite dadas unas características concretas y previas, conocer la puntuación que obtendríamos con respecto a estos factores según un consumidor potencial cuestionado acerca de nuestra página web. Estas dos modelizaciones se han implementado en una herramienta de hoja de cálculo para facilitar su utilización posterior, tanto por la Administración Pública como por las empresas murcianas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno