Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección de los niveles de proteínas alergénicas en el aire de Olea europaea (Ole e 1): cuantificación por métodos inmunológicos

  • Autores: José Julio Garcia Hernandez
  • Directores de la Tesis: Stella Moreno Grau (dir. tes.), Belén Elvira Rendueles (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Cartagena ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Suárez Cervera (presid.), José María Moreno Grau (secret.), Rosa María Pérez Badia (voc.), Antonio García Sánchez (voc.), Inmaculada María Sánchez-Guerrero Villajos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de la tesis es conocer el comportamiento aerobiológico del taxón Olea en la atmósfera de Cartagena durante el periodo de estudio, definiendo su Periodo Principal de Polinización (PPP) y estudiar qué otros taxones polínicos de importancia alergénica lo comparten para valorar la posibilidad de existencia de reacciones cruzadas. Además también se ha querido cuantificar su contribución, y la del resto de taxones de importancia clínica presentes, a la carga polínica de la atmósfera, para comprender su contribución a la carga alergénica global y establecer las categorías umbrales para los niveles polínicos de Olea en base a los resultados aerobiológicos encontrados y la prevalencia clínica existente en Cartagena. Poner en marcha la metodología de muestreo y cuantificación de aeroalérgenos polínicos mediante el uso de un captador ciclónico tipo Burkard para comparar las concentraciones de aeroalérgeno de Olea con los recuentos polínicos tradicionales, valorando las analogías y diferencias existentes entre ambas metodologías y así realizar un juicio crítico de la metodología de cuantificación de aeroalérgenos desarrollada en esta memoria y proponer nuevas líneas de investigación en este campo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno