Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecologia de la alimentacion en el chorlitejo patinegro charadrius alexandrinus: ¿existe plasticidad comportamental y fisiologica asociada al sexo?

  • Autores: Macarena Castro Casas
  • Directores de la Tesis: A. Pérez Hurtado (dir. tes.), Juan Aguilar-Amat Fernández (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cádiz ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Manuel Sánchez Guzmán (presid.), Hermelindo Castro Nogueira (secret.), Douglas Goss Custard John (voc.), Andy J. Green (voc.), Andrés Barbosa (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La epoca reproductora ha sido considerada tradicionalmente como un periodo de alta demanda energetica y de "cuello de botella", ya que en esta se alcanzarian los maximos niveles de gasto energetico en el ciclo de vida del individuo (Drent y Daan 1980, kirkwood 1983, Martin 1987). No obstante, esta consideración general no es extrapolable a todos los casos. Si bien existen estudios en los cuales se ha comprobado que existe un incremento en el gasto energetico diario durante la reproduccion (Wijnandts 1984, Masman et al. 1988, Gales y Green 1990), otros han encontrado que dicho gasto energetico es similar, en invierno y en el periodo reproductor (Walsberg 1977, Mugaas y King 1981, Wathers y Sullivan 1993, Anava et al 2000), sugiriendo que existiria una redistribucion de los requerimientos energeticos de una estación a otra (Weathers y Sullivan 1993, Webster y Weathers 2000). Se ha propuesto, además que puede existir una variacion estacional en el gasto energetico asociada al sexo. Es decir, que ambos sexos se enfrenten a un requerimiento distinto de energia durante la reproducción (Erckmann 1983).

      Sin embargo, aun resultado en un similar gasto energético, pueden existir patrones comportamentales o fisiológicos, que enmascaren dicho aumento (King y Murphy 1985)... Por ello, existen dos grandes objetivos en la presente memoria, ambos relacionados con la obtención de energia durante la reproduccion.

      Conocer si realmente la reproducción es un periodo de alta demanda energética respecto al invierno para el Chorlitejo patinegro y a la vez, comprobar si existe un patrón comportamental y fisiológico diferencial asociado al sexo, para hacer frente a los requerimientos de esta epoca. Tras el análisis de distintas variables comportamentales y llevando a cabo experimentos en cautividad para conocer la eficiencia de asimilación energetica y nutricional esta especie, llegamos a las siguientes conclusiones principales.: -No se constató un camb


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno