Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio histoquímico y bioquímico de lípidos durante el ciclo reproductivo de Halobatrachus didactylus (Schneider, 1801)

  • Autores: Marina Álvarez
  • Directores de la Tesis: María Carmen Sarasquete Reiriz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cádiz ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Antonio Copano Abad (presid.), Jose Beltran Ruiz Henestrosa (secret.), Manuel Gutiérrez Rodríguez (voc.), Francisco José Fernández Trujillo Nuñez (voc.), Consuelo Santamaría Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudia la localizacion y cuantificacion de lipidos totales, colesterol, fosfolipidos y trigliceridos en suero, gonada e higado, durante el ciclo reproductivo anual de halobatrachus didactylus en la bahia de cadiz. Durante la vitelogenesis se observan lipidos neutros en los globulos de vitelo; asi como en los hepatocitos y lipidos asociados a otros componentes (glicolipidos y/o fosfolipidos y/o lipoproteinas) en los granos de vitelo. La vitelogenina relacionada con la sintesis y deposicion del vitelo granular no se almacena en los hepatocitos. Se localiza en el citoplasma intergranular y en la capa folicular de los ovocitos vitelogenicos. En el aparato reproductor masculino los lipidos estan presente tanto en las celulas de laydig como en las de sertoli, observandose fosfolipidos en las membranas celulares de las celulas sexuales. Los lipidos sericos no mostraron diferencias sexuales significativas. Durante el periodo reproductivo (enero-mayo) en el ovario e higado de las hembras se observan valores superiores para el colesterol, fosfolipidos y lipidos totales y valores superiores de trigliceridos en el aparato reproductor masculino. Durante el periodo reproductivo el indice gonosomico esta correlacionado en las hembras, negativamente con el colesterol serico y hepatico, con los fosfolipidos, triglicedos y lipidos totales sericos y positivamente con el colesterol fosfolipidos y lipidos totales del ovario. En los machos se relaciona negativamente con todos los lipidos de la gonada. El indice gonosomico presenta diferencias sexuales significativas con valores superiores en las hembras y en especial desde enero hasta mayo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno